
DESDE HACE VARIAS SEMANAS puede encontrarse en librerías físicas y virtuales el libro Luz del Norte: Victor Sjöström y la edad de oro del cine sueco, que sucede en mi bibliografía al dedicado en su día a otro maestro del arte escandinavo, el danés Carl Dreyer.
Las tres partes de que consta el título resumen su contenido, centrado en la figura del gran cineasta sueco Victor Sjöström. Alrededor de su aventura personal se entretejen otras historias fascinantes, relacionadas con sus compañeros de viaje, entre ellos su amigo, el malogrado Mauritz Stiller, el productor Charles Magnusson, los escritores Selma Lagerlöf y Hjalmar Bergman, los operadores Julius y Henrik Jaenzon, y un grupo irrepetible de actores y actrices que hace un siglo pusieron rostro al idilio del cine sueco.
Aquellos fueron años especialmente difíciles. Porque mientras el cine nórdico iluminaba las pantallas, la guerra se cobraba millones de vidas, la carestía y el hambre asolaban a las familias, y el mundo rural moría para dejar paso a otro, moderno e industrializado, del que cine formaba parte. No es necesario subrayar el genio visionario de Sjöström: varios de los males que hoy nos afligen (desde el hambre a las pandemias, pasando por la indefensión de los pobres, el desempleo, la violencia intrafamiliar o los desahucios) se encuentran ya en su cine.

Que libro y lector se den cita, después de casi dos décadas, ha sido posible no solo gracias a la obstinación de quien suscribe, sino a la arriesgada iniciativa de Shangrila Textos Aparte, que publica la obra dentro de su colección «Trayectos«.
Es ya una costumbre que la reseña de una obra propia venga acompañada por la letanía del tiempo empleado y el esfuerzo invertido. En mi caso, además, la explicación debería extenderse a los múltiples obstáculos encontrados en el camino, obstáculos que aunque adoptan múltiples disfraces (claudicación, desidia, cobardía, renuencia, ineptitud) ocultan una única realidad, firmemente arraigada en nuestra «cultura»: la mediocridad. Siempre ella. Puedo ahorrar al lector avisado la crónica de mis avatares, convencido de que el propio libro le suministrará el contexto en que ha sido realizado.
Prologado por Miguel Marías, el volumen consta de veintiún capítulos, comprendidos entre una sección introductoria y la bibliografía básica con que se cierra. A lo largo de 620 páginas desfila la memoria de una cultura que conoció su esplendor cinematográfico en un corto pero intenso periodo, el que va desde los albores de la Primera Guerra Mundial hasta la marcha a Hollywood de sus dos grandes figuras, Mauritz Stiller y Victor Sjöström. Tras los primeros capítulos, encontrará el lector detallados análisis de películas legendarias como Ingeborg Holm, la rediviva Judaspengar, Dödskyssen (El beso de la muerte),Terje Vigen, Berg-Ejvind och han hustru (Los proscritos, del que hay un avance en la entrada previa de este blog),Tösen från Stormyrtorpet (La hija de la turbera), Ingmarssönerna (La voz de los antepesados), Karin Ingmarsdotter (El reloj roto), Mästerman o la mítica Körkarlen (La carreta fantasma).
La obra ha sido excelentemente editada, con un formato y presentación que no solo responde a la idea original del autor sino que ha encontrado ya el beneplácito de sus primeros lectores. Con el propósito de facilitar la lectura, el análisis de cada película viene recogido en capítulos individuales, lo que permite tanto la lectura novelada del conjunto como el tránsito por cualquiera de sus estaciones. Iniciado o novel, el viajero puede subirse al tren o apearse libremente en cualquier punto del trayecto, haciendo o deshaciendo las rutas propuestas
Durante años correspondió al autor, como luego a los editores, hacer lo posible para que un texto de estas características llegase a su destino. Queda ahora en manos del público que otros empeños semejantes tengan continuidad o no perezcan en el intento. ♠
Quienes deseen adquirir el libro puede hacerlo, además de por las vías ordinarias, a través de la web oficial del editor: http://www.shangrilaediciones.com
Enlace directo: https://shangrilaediciones.com/producto/luz-del-norte-victor-sjostrom-y-la-edad-de-oro-del-cine-sueco/
Y enlace directo al blog de Shangrila, con información adicional y ficha técnica del libro:
https://www.shangrila-blog.com/2021/10/novedad-i-luz-del-norte-victor-sjostrom.html