La espada y la cruz

Michal Bajor (Nerón), muy, muy lejos de Peter Ustinov

QUO VADIS (Jerzy Kawalerowicz, 2001)

FINALIZABA EL SIGLO XX cuando llegó a los periódicos un teletipo en el que se informaba de las dificultades por las que el director polaco Jerzy Kawalerowicz estaba pasando para poner en pie su proyecto más querido: la adaptación al cine de Quo Vadis, novela escrita en 1896 por su compatriota, el premio Nobel Henryk Sienkiewicz.

Sigue leyendo

Honrarás a tu padre

Iniciación tardía: El padre (Konstantin Lavronenko) enseña a sus hijos a sobrevivir en la nauraleza antes de que hayan podido hacerlo en la sociedad.

VOZVRASHCHENIYE (El regreso, Andrei Zvyagintsev, 2003)

EN UNA ÉPOCA EN LA QUE LOS PREMIOS CULTURALES se han convertido en mercadería, el León de Oro del Festival de Venecia todavía atesora algún crédito. La historia del cine debe tranquilizar a los responsables de la muestra italiana, que no sólo reconoció en su día a maestros como Mizoguchi, Dreyer y Kurosawa, sino que contribuyó a que muchas obras, primerizas o interrumpidas, arrancasen o tuviesen continuidad.

Sigue leyendo