Sobre las ruinas del mundo

Paul (Neil Hamilton) e Inga (Carol Dempster), en la parcela alquilada a los astilleros berlineses

ISN’T LIFE WONDERFUL? (La aurora de la dicha, David Wark Griffith, 1924)

EN EL LIBRO DEL OLVIDO hay un capítulo reservado a los pioneros. Basta haber abierto camino o colonizado algún territorio virgen para que la posteridad honre al precursor con vagos elogios y pase de largo. No es una exageración. Pocos saben a estas alturas que John Field es el padre del nocturno, o que Liszt lo fue del poema sinfónico; y pronto nadie recordará que Griffith sentó — como dicen los manuales— las bases del relato cinematográfico, a no ser para renegar de su paternidad o escupir sobre su memoria.

Sigue leyendo

Cerca de las estrellas

Janet Gaynor y Charles Farrell, una de las grandes parejas de la historia del cine, en una de las cumbres indiscutibles de Frank Borzage, rodada para la Fox en las postrimerías del mudo

7th HEAVEN (El séptimo cielo, Frank Borzage, 1927)

«NO MIRES HACIA ABAJO, SIEMPRE HACIA ARRIBA». Con estas palabras, un humilde pocero trata de devolver el amor propio a una chica del arroyo en 7th Heaven (El séptimo cielo), una de las obras maestras del cine. Es además el primero de los seis títulos que Frank Borzage rodó para la Fox con el actor Charles Farrell y que, en el tránsito del mudo al sonoro, constituyen uno de los ciclos más apasionantes de este arte, ciclo que completan Street angel (El ángel de la calle, 1928), The River (Torrentes humanos, 1928), Lucky Star (Estrellas dichosas, 1929) y Liliom (1930), a las que sigue, para mí en un peldaño inferior, After Tomorrow (Pasado mañana, 1932).

Sigue leyendo