El rojo y el negro

Los amantes de la noche: Judy (Nathalie Wood) y Jim (James Dean)

REBEL WITHOUT A CAUSE (Rebelde sin causa, Nicholas Ray, 1955)

ES IRÓNICO QUE EL MODELO SOCIAL al que iba dirigida la contestación de Rebelde sin causa (la Norteamérica del bienestar, salida de las brumas de la posguerra) fuera el mismo que redujo la rebeldía juvenil a artículo de consumo. Así, el tupé de James Dean, su camiseta blanca bajo la chaqueta roja y sus poses al volante se han convertido en fetiches, elementos fotogénicos que el sistema ha rentabilizado tras desactivar su significado. ¿Cómo? Limitándolos a un marco bidimensional e inofensivo: el del póster.

Sigue leyendo

La espada y la cruz

Jesús (Jeffrey Hunter) enfrenta la mirada materna en su camino hacia el Gólgota, en la versión sonora de Rey de reyes, rodada en España y producida por Samuel Bronston

KING OF KINGS (Rey de reyes, Nicholas Ray, 1961)

AUNQUE PRECEDIDA por El emperador Jones, King of Kings (Rey de reyes) es la piedra sobre la que se construyó el Imperio Bronston, ese proyecto megalómano con el que el productor de origen ucraniano Samuel Bronston quiso reverdecer las superproducciones norteamericanas del periodo clásico en tierras españolas, hace más de medio siglo. Como sus compañeras de aventura, goza de mala reputación, pero es una obra notable, quizá inferior a El Cid y La caída del Imperio Romano, pero sin duda superior a 55 días en Pekín, no digamos ya a El fabuloso mundo del circo.

Sigue leyendo